Curso de Redes Sociales y Community Management – Opinión de Trinibel
Curso realizado: Curso Superior de Gestión de Redes Sociales y Community Management
«El material me ha parecido correcto y tengo que destacar las respuestas inmediatas de los tutores.»Trinibel Lorente
En Deusto Formación Opiniones queremos agradeceros por vuestro apoyo y constancia. En esta ocasión, Trinibel Lorente quiere contarnos su experiencia como alumna del Curso Superior de Gestión de Redes Sociales y Community Management. Nos habla de la buena disposición por parte de los docentes, ya que siempre están abiertos a resolver las dudas de sus alumnos y encaminarlos en su aprendizaje. En Deusto Formación contamos con un gran equipo humano que se preocupa por el bienestar de los alumnos.
¿Qué es un community manager?
El Community Manager es la persona que se encarga de construir y gestionar las redes sociales en una empresa en cuanto a las publicaciones que hace y la interacción con los seguidores que hay alrededor de una marca, producto o servicio.
Funciones del Community Manager
El Community Manager tendrá que definir una estrategia y objetivos específicos, además de destacar la administración de las redes sociales, la medición del posicionamiento SEO y SEM. Debe tener conocimientos del marketing tradicional y de comunicación interna y externa offline. Estas son las funciones principales del Community Manager:
1. Creación y gestión de contenidos
El Community Manager ha de elaborar contenido de calidad, el cual deberá atraer el interés de su comunidad y que resulte relevante. No podemos olvidar que las personas van a las redes sociales a consumir contenido, ya sea escrito, audiovisual, podcast o infografía. Para ello dispone de herramientas que le indican cuál es el momento del día en el que el contenido va a tener mayor audiencia, también puede programar la publicación del contenido para elegir las horas y una franja horaria para llegar al público objetivo.
2. Analítica
El community manager también debe monitorizar todas las publicaciones y novedades del sector de su empresa, convirtiéndose en los ojos de la empresa en Internet. Llevando a cabo todos los parámetros estratégicos y definición de KPIS: engagement, crecimiento comunidad, ROI, tráfico web social, etc. Esto permite detectar el contenido que tiene más relevancia y compararlo la competencia, además de analizar qué sentimientos tiene la audiencia hacia el contenido, en grados positivo, negativo o neutral.
3. Comunicación con la comunidad
El Community Manager debe crear relaciones estables y duraderas con sus fans para conseguir involucrarlos y que aporten valor, estableciendo diálogos bidireccionales, creando audiencias y humanizando la marca. De esta manera obtendrá el éxito, ya que al convertirse en amigo de los usuarios, estos terminarán convirtiéndose poco a poco en cliente.
4. Análisis de la competencia
El Community Manager debe realizar un análisis de los recursos, capacidades, estrategias, ventajas competitivas, fortalezas, debilidades y demás características de los actuales y potenciales competidores de una marca, con el fin de competir con ellos de la mejor manera posible, creando una campaña sólida y también el Social Media Plan.
4. Planificación de acciones de marketing digital
El Community Manager debe reunir los datos en todos los canales sociales para ver cómo se comporta la marca y verificar si los esfuerzos están generando resultados. Cada acción debe tener un objetivo y formar parte de una estrategia, para ello es fundamental diseñar un plan de marketing digital adecuado en el que se clarifique las necesidades del negocio, los objetivos a cumplir y las acciones adecuadas para lograrlo.
✦ Curso Superior de Redes Sociales y Community Management
La gestión de redes sociales y comunidades virtuales se ha convertido en una necesidad para cualquier tipo de negocio, grande o pequeño y como habrás podido darte cuenta, para ser un buen Community Manager hay que saber preparar y ejecutar estrategias y anticiparse a los efectos que tendrán estas acciones. Es por ello que en Deusto formación Opiniones te presentamos el Curso Superior de Redes Sociales y community Management
Titulación y salidas profesionales
Al finalizar el curso obtendrás dos títulos: Diploma propio de Deusto Formación y título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Además contarás con las siguientes salidas profesionales: Community Manager, Social Media Analyst, Social Media Manager, Account Manager y Online Marketing Manager.
Contacta con nosotros
Si deseas ampliar la información sobre los cursos que en Deusto Formación tenemos para ti, no dudes en comunicarte con nosotros:
☎ Llama al teléfono gratuito 911 984 680
☻ Accede a nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin o Instagram
Dejanos tu comentario aquí abajo ☟